Según las normas ESRS, la consulta de las partes interesadas es esencial para comprender en profundidad los impactos reales y potenciales de una empresa sobre las personas y el medio ambiente.
Este proceso permite reconocer y poner de relieve la relevancia y urgencia de los temas de sostenibilidad desde la perspectiva de los afectados.
Promueve la transparencia y contribuye a la mejora continua de las estrategias y objetivos de sostenibilidad de la empresa, asegurando que las voces de las partes interesadas sean escuchadas y tenidas en cuenta.
La implicación de las partes interesadas no solo es clave para identificar y evaluar impactos, sino que también respalda la credibilidad y la aceptación del informe de sostenibilidad.
Daato ofrece la posibilidad de registrar en la herramienta tanto grupos de partes interesadas internas y externas como individuos concretos, y de asignarles temas de sostenibilidad específicos con un peso correspondiente.
También es posible documentar a qué organización pertenece cada parte interesada y cuál es su relación con la empresa.
Todos los grupos e individuos registrados pueden incluirse posteriormente en encuestas y utilizarse para evaluar temas de sostenibilidad, impactos, riesgos y oportunidades.
? Puedes consultar más información sobre por qué y quiénes deben ser implicados en el proceso de consulta aquí.
Cómo funciona
Puedes acceder a la pestaña Gestión de partes interesadas en la sección Análisis de doble materialidad del módulo de reporte ESRS.
En Daato, las partes interesadas se dividen en dos categorías:
Internas (colegas de la empresa)
Externas (como ONG, inversores, etc.)
Dentro de cada categoría, ya sea interna o externa, las partes interesadas se organizan en grupos.
Haciendo clic en Añadir, primero puedes crear un nuevo grupo (por ejemplo: “ONG medioambientales”) y luego crear partes interesadas individuales y asignarlas a su grupo correspondiente.
A nivel de grupo, puedes definir qué temas de sostenibilidad son relevantes para las partes interesadas del grupo y deben ser evaluados por ellas.
Por ejemplo, puedes asignar únicamente las áreas de medio ambiente y gobernanza, o dentro del área ambiental, únicamente el tema de cambio climático.
Así, la parte interesada solo podrá evaluar esos temas o IROs dentro de las encuestas.
También puedes definir el peso de evaluación del grupo en tu análisis.
Esto sirve para ponderar la opinión de cada grupo.
Por ejemplo, puedes asignar un mayor peso a un grupo con mayor conocimiento sobre un tema determinado, y un peso menor a otros.
Esta ponderación se tiene en cuenta cuando el sistema calcula el resultado final agregando las respuestas individuales mediante promedios ponderados.
ℹ️ Ten en cuenta que es obligatorio definir la relevancia del grupo para cada tema de sostenibilidad seleccionado para poder continuar con el proceso.
? Si quieres saber más sobre nuestro modelo de evaluación en el contexto del análisis de doble materialidad, haz clic aquí.
Preguntas frecuentes
¿Puedo subir las partes interesadas mediante un archivo?
No, esta función no está disponible actualmente.
¿Las partes interesadas deben iniciar sesión en el sistema para responder las encuestas?
Sí.
¿Puedo asignar una parte interesada a varios grupos?
No, esto no es posible.
Por lo tanto, al crear los grupos, céntrate en los temas que deben ser evaluados por la parte interesada, no en su ubicación organizativa.
¿Puedo asignar temas directamente a individuos, o solo a grupos?
Los temas solo pueden asignarse a grupos.
Si deseas asignar temas específicos a una sola persona, deberás crear un grupo exclusivo para esa parte interesada.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo