VSME - Módulo Básico

Modificado el Lun, 19 May a 10:24 A. M.

El Módulo Básico está diseñado para pequeñas empresas y cumple con el requisito mínimo de reporte. Incluye un conjunto reducido de puntos de datos de sostenibilidad, cubriendo solo la información esencial. Esto lo hace más rápido y fácil de completar, siendo una opción ideal para las PYMEs que desean asegurar el cumplimiento sin una recopilación de datos extensa.


Los puntos de datos:

B1 - Base para la preparación

B1Base para la preparación24aPor favor, indique si ha elegido informar sólo sobre el Módulo Básico o sobre el Módulo Básico y el Módulo Completo.
B1Base para la preparación24b ¿Ha omitido alguna divulgación que considere información clasificada o sensible?
B1Base para la preparación24bSi es así ¿cuál?
B1Base para la preparación24c¿Cuál es la base para la elaboración de su declaración de sostenibilidad? ¿Se ha elaborado de forma consolidada o individual?
B1Base para la preparación24 díasEnumere las subsidiarias incluidas en su informe, incluido el domicilio registrado.
B1Base para la preparación24ª edición¿Cuál es la forma jurídica de su empresa?
B1Base para la preparación24ª ediciónSi es otro, por favor especifique.
B1Base para la preparación24ª edición¿Cuál es su código de clasificación sectorial NACE?
B1Base para la preparación24ª edición¿Cuál es el tamaño de su balance (en euros)?
B1Base para la preparación24ª edición¿Cuál es su facturación (en euros)?
B1Base para la preparación24ª edición¿Cuál es su número de empleados en plantilla o equivalentes a tiempo completo?
B1Base para la preparación24ª edición¿Cuál es su país de operaciones y la ubicación de sus activos significativos?
B1Base para la preparación24ª ediciónSitio
B1Base para la preparación24ª ediciónDIRECCIÓN
B1Base para la preparación24ª ediciónCódigo Postal
B1Base para la preparación24ª ediciónCiudad
B1Base para la preparación24ª ediciónPaís
B1Base para la preparación24ª ediciónCoordenadas (geolocalización)
B1Base para la preparación25Si ha obtenido alguna certificación o etiqueta relacionada con la sostenibilidad, proporcione una breve descripción de las mismas (incluidos, cuando corresponda, los emisores de la certificación o etiqueta, la fecha y la puntuación de la calificación).
B2 – Prácticas, políticas e iniciativas futuras para la transición hacia una economía más sostenible
B2Prácticas, políticas e iniciativas futuras para la transición hacia un mundo más sostenible26aSi su empresa ha implementado prácticas específicas para la transición hacia una economía más sostenible, descríbalas.
B2Prácticas, políticas e iniciativas futuras para la transición hacia un mundo más sostenible26bSi su empresa ha puesto en marcha políticas específicas para la transición hacia una economía más sostenible, descríbalas.
B2Prácticas, políticas e iniciativas futuras para la transición hacia un mundo más sostenible26cSi su empresa ha puesto en marcha iniciativas futuras específicas para la transición hacia una economía más sostenible, descríbalas.
B2Prácticas, políticas e iniciativas futuras para la transición hacia un mundo más sostenible26dSi su empresa ha establecido objetivos específicos para supervisar la implementación de las políticas y el progreso logrado hacia el cumplimiento de dichos objetivos hacia una economía más sostenible, descríbalos.
B3 – Energía y emisiones de gases de efecto invernadero
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Revele su consumo total de energía en MWh.
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Electricidad renovable
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Electricidad no renovable
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Electricidad total
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Combustibles renovables
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Combustibles no renovables
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Total de combustibles
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero29Consumo total de energía
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero30aDivulgue sus emisiones estimadas de GEI de Alcance 1 en tCO2eq (de fuentes propias o controladas).
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero30bDivulgar las emisiones de Alcance 2 basadas en la ubicación en tCO2eq (es decir, emisiones derivadas de la generación de energía comprada, como electricidad, calor, vapor o refrigeración)
B3Energía y emisiones de gases de efecto invernadero31Por favor, indique su intensidad de GEI calculada dividiendo las 'emisiones brutas de gases de efecto invernadero (GEI)' indicadas en el párrafo 30 por el 'volumen de negocios (en euros)'.
B4 – Contaminación del aire, el agua y el suelo
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Si la ley u otras normativas nacionales le exigen informar a las autoridades competentes sobre sus emisiones de contaminantes, o si las informa voluntariamente de conformidad con un Sistema de Gestión Ambiental, debe declarar los contaminantes que emite al aire, al agua y al suelo en sus propias operaciones, indicando la cantidad correspondiente de cada uno. Si esta información ya está disponible públicamente, puede consultar el documento donde se informa, por ejemplo, proporcionando el enlace URL correspondiente o insertando un hipervínculo.
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Emisiones al aire
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Contaminante
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Masa
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Emisiones al agua
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Contaminante
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Masa
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Emisiones al suelo
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Contaminante
B4Contaminación del aire, el agua y el suelo32Masa
 B5 – Biodiversidad

B5Biodiversidad33 En caso de que su organización haya identificado sitios ubicados en o cerca de áreas sensibles a la biodiversidad que se ven afectados negativamente, informe el número de sitios propios, arrendados o administrados en o cerca de áreas protegidas o áreas clave para la biodiversidad que su organización está afectando negativamente.
B5Biodiversidad33En caso de que su organización haya identificado sitios ubicados en o cerca de áreas sensibles a la biodiversidad que se ven afectados negativamente, por favor revele el área de sitios propios, arrendados o administrados en o cerca de áreas protegidas o áreas clave para la biodiversidad que su organización está afectando negativamente.
B5Biodiversidad34aPor favor, revele su utilización total del área de tierra.
B5Biodiversidad34bPor favor, revele su área total sellada.
B5Biodiversidad34cPor favor, indique su área orientada a la naturaleza en el sitio.
B5Biodiversidad34 díasPor favor, revele su área orientada a la naturaleza fuera del sitio.
 B6 – Agua

 B6Agua35Por favor, revele su extracción total de agua.
 B6Agua35Por favor, informe la cantidad de agua extraída en sitios ubicados en zonas de alto estrés hídrico.
B6Agua35Sitio
B6Agua35Agua extraída
B6Agua36¿Tiene procesos de producción implementados que consumen agua de manera significativa (por ejemplo, procesos de energía térmica como secado o producción de energía, producción de bienes, riego agrícola, etc.)?
B6Agua36Por favor, divulgue el consumo de agua calculado como la diferencia entre su extracción de agua y la descarga de agua de sus procesos de producción.
 B7 – Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos
B7Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos37Por favor, indique si aplica los principios de la economía circular y, de ser así, cómo los aplica.
B7Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos38aPor favor, indique la generación anual total de residuos desglosada por tipo (no peligrosos y peligrosos).
B7Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos38aResiduos no peligrosos
B7Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos38aDesechos peligrosos
B7Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos38bPor favor, indique el total anual de residuos desviados al reciclaje o la reutilización.
B7Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos38c¿Opera en un sector que utiliza flujos de materiales significativos (por ejemplo, fabricación, construcción, embalaje u otros)?
B7Uso de recursos, economía circular y gestión de residuos38cPor favor, indique el flujo masivo anual de materiales relevantes utilizados.
 B8 – Fuerza laboral – Características generales
B8 Fuerza laboral – Características generales39aPor favor, indique el número de empleados en plantilla o su equivalente a tiempo completo para el tipo de contrato de trabajo (temporal o permanente).
B8 Fuerza laboral – Características generales39aPermanente
B8 Fuerza laboral – Características generales39aTemporario
B8 Fuerza laboral – Características generales39bPor favor, revele el número de empleados en plantilla o su equivalente a tiempo completo por género.
B8 Fuerza laboral – Características generales39bMasculino
B8 Fuerza laboral – Características generales39bFemenino
B8 Fuerza laboral – Características generales39bOtro
B8 Fuerza laboral – Características generales39cIndique el número de empleados en plantilla o su equivalente a tiempo completo para el país del contrato de trabajo, si su empresa opera en más de un país.
B8 Fuerza laboral – Características generales39cPaís
B8 Fuerza laboral – Características generales39cNúmero
B8 Fuerza laboral – Características generales40 Por favor, revele su tasa de rotación de empleados durante el período del informe.
 B9 – Fuerza laboral – Salud y seguridad

 B9 Fuerza laboral – Salud y seguridad41aPor favor, informe el número de accidentes laborales registrables de sus empleados.
 B9 Fuerza laboral – Salud y seguridad41aPor favor, informe la tasa de accidentes laborales registrables de sus empleados.
 B9 Fuerza laboral – Salud y seguridad41bPor favor, informe el número de muertes como resultado de lesiones y problemas de salud relacionados con el trabajo.
 B10 – Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y formación
 B10 Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y capacitación42aPor favor, informe si sus empleados reciben una remuneración igual o superior al salario mínimo aplicable en el país en el que informa, determinado directamente por la ley de salario mínimo nacional o mediante un convenio de negociación colectiva.
 B10 Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y capacitación42bPor favor, revele la diferencia porcentual entre sus empleados hombres y mujeres.
 B10 Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y capacitación42cPor favor, revele el porcentaje de empleados cubiertos por convenios colectivos.
 B10 Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y capacitación42dPor favor, indique el número medio de horas anuales de formación por empleado, desglosado por género.
 B10 Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y capacitación42dMasculino
 B10 Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y capacitación42dFemenino
 B10 Fuerza laboral – Remuneración, negociación colectiva y capacitación42dOtro
 B11 – Condenas y multas por corrupción y soborno
 B11 Condenas y multas por corrupción y soborno43En caso de condenas y multas durante el período del informe, indique el número de condenas.
 B11 Condenas y multas por corrupción y soborno43En caso de condenas y multas durante el período del informe, indique el monto total de las multas incurridas por la violación de las leyes anticorrupción y antisoborno.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo