Informe ESRS – Paso 1: Definir el alcance

Modificado el Mar, 30 Sep a 12:48 P. M.

  1. En tu módulo ESRS, ve a la pestaña “Informes” del menú izquierdo. Crea un nuevo informe o haz clic en uno ya existente.

  2. Al abrir el informe, llegarás automáticamente al Paso 1, “Determinar alcance”, donde se listan todos los requisitos de divulgación ESRS y sus puntos de datos asociados.

    • Si ya hiciste un análisis de doble materialidad en Daato, ciertos requisitos y puntos de datos aparecerán preactivados o desactivados.

    • En la columna “¿Incluir en el informe?”, el color verde indica “incluido” y el gris “excluido”.

  3. Aunque la evaluación de materialidad integrada haya definido automáticamente el alcance, revisa y ajusta cada requisito y punto de datos según sea necesario. Para saber cómo se integra el análisis de doble materialidad y cómo funciona la selección automática, consulta este artículo.

  4. Si no realizaste un análisis de doble materialidad en Daato, todos los requisitos están activados por defecto. Aun así, puedes desactivar o reactivar manualmente cualquiera de ellos en función de tu propio análisis (incluso si se hizo fuera de Daato) usando el interruptor de la columna “¿Incluir en el informe?”.

  5. Puedes aplicar disposiciones de fase-in para excluir temporalmente ciertos requisitos.

    • Por ejemplo, si excluyes el requisito E1-9, aparecerá una ventana para que indiques el motivo de la exclusión o de la inclusión anticipada.

    • Al hacer clic en “Confirmar”, el requisito se excluirá o incluirá y su estado cambiará en el informe.

  6. También puedes excluir puntos de datos voluntarios:

    • Desmarcando cada punto manualmente, o

    • Seleccionando varios requisitos y haciendo clic en el encabezado de la norma para excluir de un solo paso todos los puntos voluntarios de esa sección.

  7. Para añadir divulgaciones adicionales propias de tu empresa, haz clic en “Agregar requisitos de divulgación específicos de la empresa”.

  8. Una vez completes la lista de requisitos y puntos de datos a incluir o excluir, pulsa “Marcar como completado” y avanza al Paso 2.


Preguntas frecuentes


¿Por qué difieren los puntos de datos de la lista EFRAG IG3?
En algunos casos, un mismo punto IG3 se desglosa en varias preguntas, por lo que en Daato aparece como múltiples puntos de datos; en otros, varios puntos IG3 se agrupan en uno solo. La auditoría de Rödl & Partner y la revisión de DDP en el marco del PS880 han validado nuestra cobertura completa de la lista IG3. Si lo solicitas, te facilitamos el mapeo completo entre los IDs IG3 y nuestros puntos de datos: escríbenos a support@daato.net.


¿Cómo se gestionan los puntos de datos “condicionales” y “alternativos”?

  • Condicionales: se muestran solo si se cumplen las condiciones ESRS correspondientes o si una pregunta previa los habilita (p. ej. “¿Existe XZ?” – si respondes “No”, no aparece nada más).

  • Alternativos: se representan con nombres específicos (p. ej. “Cantidad de microplásticos producidos o utilizados”) o mediante campos de texto libre, con opción de añadir comentarios para aclaraciones.


¿Por qué puedo marcar como no material un punto de datos si el requisito de divulgación sí es material?
Según ESRS 1 (párr. 34), no es necesario reportar un dato específico si no es material, incluso cuando el requisito global lo sea. Lo esencial del requisito debe conservarse, aun excluyendo puntos de datos internos no relevantes.


Se ha publicado la primera revisión de las normas ESRS. ¿Cuándo se actualizarán los puntos de datos en el software?

Los cambios se encuentran actualmente en fase de borrador. Primero tendrá lugar una consulta pública, y solo después la Comisión Europea podrá adoptar una versión final. Además, aún no está disponible una lista actualizada de puntos de datos por parte de EFRAG.

Queremos evitar un trabajo adicional innecesario debido a actualizaciones prematuras, por lo que esperaremos a ver qué puntos de datos se adoptan finalmente de forma vinculante.

Una vez que se publique la lista final de puntos de datos, actualizaremos el software en consecuencia e informaremos a los usuarios oportunamente.


¿Se incorporarán los temas de sostenibilidad específicos de mi empresa, recogidos en el análisis de doble materialidad, a mi informe al crear uno nuevo?

Los temas de sostenibilidad específicos de mi empresa, identificados en el análisis de doble materialidad, no se incorporan automáticamente a mi informe. Estos temas no siempre requieren una divulgación por separado y suelen estar relacionados con las normas vigentes. Si un tema específico de mi empresa no está incluido en la divulgación obligatoria y desea proporcionar información adicional, puede crear manualmente la divulgación específica de la empresa.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo