-
How to get started
-
ESRS
- Visión general
-
DMA doble materialidad
- El proceso de evaluación de...
- ¡Inicia o importa tu Evalua...
- Añadir y gestionar partes i...
- Cómo involucrar a las parte...
- ¿A qué partes interesadas d...
- Primer paso en la evaluació...
- Añadir los impactos, riesgo...
- Subir IRO al proceso DM
- Evaluar cada impacto, riesg...
- Paso a paso: Cómo crear un ...
- Comprender los resultados d...
- Definir conceptos comunes p...
- Consolidación / Determinaci...
- Cambiar manualmente los niv...
- Análisis de brechas
-
Recopilación de datos ESRS ...
- Crear un nuevo informe ESRS
- Incluir tu Evaluación de Do...
- Informe ESRS – Paso 1: Defi...
- Informe ESRS – Paso 1 (1): ...
- Informe ESRS – Paso 2: prep...
- Informe ESRS – Paso 2 (1): ...
- Informe ESRS – Paso 2 (2): ...
- Informe ESRS – Paso 3: reco...
- Informe ESRS – Paso 4: reda...
- Mapeo de Temas de Sostenibi...
- Descargar puntos de datos
- Informe ESRS, paso 3(1): Co...
- Análisis y panel de control
- Guía para la gestión de sol...
-
EU Taxonomy
- Recopilación de datos
- Evaluación de elegibilidad
- Salvaguardas mínimas
- Evaluación de alineación
- Añadir datos financieros
- Normas contables
- Análisis e informes
-
Huella de CO2
- Data Collection
- Actividades
-
Alcances
- Scope 1 – Emisiones de fuen...
- Scope 2 – Emisiones derivad...
- (2) Emisiones de Scope 2: E...
- Scope 3.1 – Emisiones asoci...
- Scope 3.2 – Emisiones asoci...
- Scope 3.3 – Emisiones resul...
- Scope 3.4 – Emisiones asoci...
- Scope 3.5 – Emisiones asoci...
- Scope 3.6 – Viajes de negocios
- Scope 3.7 – Desplazamientos...
- Scope 3.8 – Emisiones por u...
- Scope 3.9 – Emisiones por t...
- Scope 3.10 – Emisiones gene...
- Scope 3.11 – Emisiones gene...
- Scope 3.12 – Emisiones gene...
- Scope 3.13 – Emisiones deri...
- Scope 3.14 – Franquicias
- Scope 3.15 – Inversiones
- Cómo asignar alcances (en e...
- Cómo especificar el scope
- Factores de emisión
- Target Setting and Scenarios
- old flow
-
Supply chain risk
- Module settings
- Supplier management
- Risk assessment
- Cómo configurar su mecanism...
- Incidents
- Reporting
- Cómo tratar las solicitudes...
- Guía para gestionar solicit...
-
VSME
-
Recopilación de Datos y Rep...
- Crear un nuevo informe VSME
- VSME - Módulo Básico
- VSME - Módulo Completo
- Informe VSME, paso 1: Deter...
- Informe VSME, paso 2: Prepa...
- Informe VSME, paso 2 (1): D...
- Informe VSME, paso 2 (2): D...
- Informe VSME, paso 2 (3): A...
- Informe VSME, paso 2 (4): M...
- Informe VSME, Paso 3: Recop...
- Informe VSME, Paso 4: Redac...
- Reutilización de datos ESRS...
- Perfil
-
Recopilación de Datos y Rep...
-
Configuración general
- Configuración de la cuenta
- Proceso de inicio de sesión
- Gestión general de usuarios
- ¿Cómo solicitar datos?
- Reporting Structure
Consolidación / Determinación del alcance del análisis
Modificado el Lun, 28 Abr a 11:53 A. M.
Al iniciar un análisis de materialidad, cada empresa debe decidir qué grupo de entidades (incluyendo sus filiales) se incluirá en el alcance del estudio. Es importante tener en cuenta que no todas las empresas incluidas en este primer alcance de materialidad deberán entrar necesariamente en el perímetro de consolidación del informe de gestión. En principio, solo deben consolidarse aquellas entidades para las cuales se han identificado impactos, riesgos y oportunidades (IRO) significativos a nivel de grupo.
Por tanto, deberás incluir en el análisis de materialidad aquellas filiales en las que no se pueda descartar de antemano la existencia de IRO ligados a sus operaciones o a las cadenas de valor aguas arriba (upstream) o aguas abajo (downstream).
Preguntas guía útiles
¿Cómo se definió el alcance de consolidación en los estados financieros?
¿Existen filiales que antes se descartaron por no considerarse significativas en términos financieros?
¿Podrían esas filiales generar impactos ambientales o afectar a las partes interesadas de la empresa?
¿Hasta qué punto conoce la empresa sus cadenas de valor aguas arriba y aguas abajo?
¿En qué casos es necesario mirar más allá de los límites formales de la empresa para obtener una visión completa de los IRO?
¿Cuáles son las características clave de las cadenas de valor aguas arriba y aguas abajo? (¿Quiénes son los stakeholders y qué recursos naturales, humanos o sociales intervienen?)
¿Ha implantado la empresa procesos de debida diligencia relacionados con la sostenibilidad?
¿Dispone la empresa de procedimientos internos para identificar, prevenir o mitigar impactos (potencialmente) negativos?
¿Cómo se gestiona esto en Daato?
En Daato tienes varias opciones para integrar tus filiales en el análisis de materialidad:
Como stakeholders activos
Puedes añadir a los empleados de esas filiales en tu lista de stakeholders y hacer que participen en la evaluación de IRO.
(Consulta la sección “Gestión de stakeholders” para más detalles)A nivel de cada IRO
Al evaluar cada impacto, riesgo u oportunidad, puedes especificar si corresponde a:Un impacto directo de toda la empresa,
Un impacto en algún actor de la cadena de valor (upstream o downstream),
O un impacto de una o varias filiales.
Para documentarlo, basta con seleccionar la opción adecuada en el formulario de evaluación de cada IRO.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo