Cómo asignar alcances (en el nuevo flujo de trabajo de CO2)

Modificado el Mar, 2 Sep a 5:09 P. M.

El módulo rediseñado de huella de CO₂ lo guía a través de cuatro etapas claras, y la primera es Asignar alcances. Este es un paso opcional.


Los alcances son los límites que clasifican el origen de las emisiones de gases de efecto invernadero en relación con las actividades de su organización y le ayudan a comprender qué tan directamente está vinculado cada fuente a sus operaciones. 


Dentro del Cockpit de Sostenibilidad de EQS, puede asignar cada alcance y subalcance a las entidades individuales de su estructura de informes.   Por defecto, todos los alcances se asignan a todas las entidades, lo que significa que, al comenzar la recopilación de datos, cada entidad podrá informar sobre todos los alcances y sus categorías.






Si desea eliminar ciertos datos, puede anular la asignación de un alcance completo en todas las entidades. Por ejemplo, podría decidir no incluir las emisiones de Alcance 3 en un informe. En ese caso, anular la asignación del Alcance 3 garantiza que no aparecerá en los resultados de la recopilación de datos ni en los informes. Puede reasignar el alcance más adelante si es necesario.

Esto se puede hacer para cada ámbito y categoría de ámbito. Para ello, siga estos pasos:


Abra el informe en el que desea trabajar y haga clic en "  Asignar" alcance  , por ejemplo Alcance 1.

Todos los conmutadores de entidades están activados de forma predeterminada para evitar omisiones accidentales. Si ya sabe que ciertas entidades no se reportan en este ámbito, desactívelas y haga clic en   "Confirmar"  . Puede hacerlo para una sola entidad o un grupo de entidades a la vez.  


Al excluir una entidad, el sistema solicita una justificación opcional. Escriba una breve explicación de por qué no se incluye la entidad, por ejemplo,   "No hay fuentes de combustión en el sitio". Si lo prefiere, puede cerrar la ventana emergente sin introducir una justificación.


Una vez desactivado el alcance de una entidad, los administradores de la entidad correspondiente ya no podrán agregar actividades bajo dicho alcance, lo que garantiza que los datos se mantengan coherentes con los límites definidos.  

El siguiente paso en la configuración de la recopilación de datos consiste en asignar actividades a las entidades. También puede encontrar un artículo sobre este segundo paso en el servicio de asistencia. 




¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo