El EQS Sustainability Cockpit ha introducido un flujo de trabajo rediseñado para la generación de informes de CO₂ que hace que la generación de informes de huella de carbono sea más intuitiva y eficiente. Hemos creado tutoriales completos para guiarle en cada aspecto del nuevo sistema, desde la creación de su primer informe hasta la generación de la documentación final de cumplimiento.
¿Qué hay de nuevo?
La anterior sección "Recopilación de datos" se ha transformado en una sección optimizada de "Informes", con un flujo de trabajo claro de cuatro pasos, diseñado según los requisitos del Protocolo de GEI. Este enfoque simplifica el proceso de generación de informes, manteniendo al mismo tiempo el pleno cumplimiento de los estándares de alcance de emisiones.
Empezando
Creación de su primer informe. Aprenda a configurar un nuevo informe de huella de carbono en el sistema rediseñado. Esto incluye el acceso a la nueva sección Informes, la configuración de los periodos de informe y el uso de la función "Copiar valores de un informe existente" para agilizar el proceso de configuración.
Guías paso a paso
Paso 1: Asignación de Alcances. Configure los alcances de emisiones que cada entidad de su organización debe reportar. Aprenda a activar y desactivar los alcances para cada entidad, garantizando que las subsidiarias solo vean los alcances relevantes para sus operaciones. Este enfoque específico facilita enormemente el proceso de ingreso de datos para todos los involucrados.
Paso 2: Asignación de actividades. Defina las actividades específicas sobre las que sus entidades reportarán datos. Elija entre cargas masivas de Excel para mayor eficiencia o asignación manual para mayor precisión. Aprenda a usar la terminología interna de su empresa para las actividades y a trabajar con sugerencias de factores de emisión basadas en IA. También se explica la configuración de emisiones basadas en el mercado y en la ubicación para los informes de Alcance 2.
Paso 3: Recopilación de datos. Supervise y gestione el progreso de la recopilación de datos en toda su organización con las nuevas herramientas de supervisión. Explore la vista de progreso de toda la organización, comprenda los puntajes de precisión y las métricas de calidad de los datos, y analice en detalle los envíos de cada entidad. También puede editar actividades y factores de emisión durante el proceso de recopilación si es necesario.
Paso 4: Revisión de datos. Complete el proceso final de revisión y verificación antes de generar los informes oficiales. Esto abarca la metodología de revisión de datos estructurados, las comprobaciones finales de precisión y la preparación para los informes y certificaciones oficiales. Es el punto de control final para garantizar que todo sea preciso y esté listo para la auditoría.
Cómo utilizar esta guía
Siga las guías paso a paso en orden mientras trabaja en su informe real y consulte secciones específicas según sea necesario durante el proceso de informe.
Para quienes prefieren instrucciones escritas, también contamos con una guía detallada paso a paso que abarca el mismo flujo de trabajo, con capturas de pantalla y explicaciones detalladas. Además, nuestro servicio de asistencia incluye artículos que abordan problemas específicos y funciones avanzadas que podrían surgir durante el proceso de generación de informes.
Cada tutorial incluye ejemplos prácticos y escenarios comunes para ayudarte a aplicar los conceptos a tu estructura organizativa específica. Tras completar esta guía, estarás plenamente capacitado para establecer estructuras eficientes de informes de CO₂, asignar alcances y actividades adecuados, supervisar el progreso de la recopilación de datos y generar informes precisos que cumplan con el Protocolo de GEI.
Si encuentra algún desafío que no se aborda aquí, comuníquese con nuestro equipo de Éxito del Cliente para obtener asistencia personalizada.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo