Bienvenido al nuevo flujo de trabajo de CO₂

Modificado el Vie, 20 Jun a 12:37 P. M.

Después de crear un nuevo informe, notará que hemos introducido un flujo de trabajo optimizado de cuatro pasos:

  1. Asignación de ámbitos

  2. Asignación de actividades

  3. Recopilación de datos

  4. Revisión de datos

Todos los pasos son opcionales y totalmente adaptables a la estructura de su empresa y a sus necesidades operativas específicas. Este flujo de trabajo se ha diseñado específicamente en torno a los tres alcances de emisiones de GEI (Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3) para una elaboración de informes más clara y sencilla.


Paso 1: Asignación de ámbitos

Objetivo principal:  Limitar la visibilidad de los alcances de sus entidades, haciendo que el proceso sea más claro y manejable.


Cómo funciona:


De forma predeterminada, todos los ámbitos (Ámbito 1, Ámbito 2, Ámbito 3) están habilitados para todas sus entidades.


Ahora tienes la opción de activar o desactivar individualmente cada ámbito para cada entidad:

  • Vaya a Informes → seleccione su informe → Asignar alcances.

  • Ampliar cada categoría de alcance (por ejemplo, "Combustión estacionaria – Alcance 1.1").

  • Seleccione Sí o No para cada entidad para especificar si debe informar sobre este alcance.



Apagar un osciloscopio garantiza:

  • Sus subsidiarias (entidades que reciben solicitudes de datos) solo verán los ámbitos habilitados para ellas.

  • Los factores de emisión sugeridos serán específicamente relevantes para los osciloscopios habilitados.

  • El proceso general de ingreso de datos se simplifica y agiliza, lo que ayuda a las entidades a centradas en los puntos de datos relevantes.

Después de asignar los alcances:

  • Haga clic en Completar paso para fijar sus selecciones y continuar.

  • Siempre puedes volver a visitar y ajustar las asignaciones de alcance según sea necesario.


El paso 2 del nuevo flujo de trabajo de informes de CO₂ permite a los administradores de módulos predefinir actividades específicas para sus entidades, lo que garantiza un proceso de recopilación de datos estructurado, consistente y simplificado.


Paso 2: Asignación de actividades

Objetivo principal:  Definir claramente las actividades exactas sobre las que sus entidades deben informar datos.

En este paso, especificará las actividades (p. ej., consumo de electricidad, calefacción, consumo de agua, generación de residuos) que sus entidades reportarán. Puede usar esto para alinear los informes con precisión a las operaciones y la terminología interna de su empresa, en lugar de usar términos predefinidos de la base de datos.


Cómo funciona:


De manera similar al Paso 1, las actividades se agrupan por alcance (Alcance 1, Alcance 2, Alcance 3), organizando claramente la estructura del informe.

Hay dos formas de agregar actividades:

  1. Carga global de Excel (recomendada para asignaciones de actividades en masa):

    • Descargue la plantilla global de Excel proporcionada.

    • Agregue actividades y especifique las entidades asociadas a cada actividad.

    • Subelo directamente a la herramienta. El sistema distribuirá automáticamente las actividades según los ámbitos y entidades correspondientes.

  2. Manual de asignación (recomendada para actividades individuales):

    • Haga clic en   “Asignar actividad” → “Asignar manualmente”  .

    • Siga estos 4 pasos rápidos:


Manual de pasos de la asignación:


Subpaso 1: Asignar actividad

  • Nombre libremente su actividad de acuerdo con la terminología de su empresa (por ejemplo, tal como se utiliza en contabilidad o informes internos).

  • Para el Alcance 2, elija entre emisiones basadas en el mercado o en la ubicación, o delegue esta selección a los gestores de la entidad.
    (Esto garantiza un informe que cumple con el Protocolo de GEI con emisiones de Alcance 2 claramente desglosadas).

Subpaso 2: Seleccionar factores de emisión

  • Relacióne su actividad con los factores de emisión apropiados de la base de datos.

  • La herramienta ofrece sugerencias basadas en IA según el nombre de tu actividad y el subámbito seleccionado. Acepta o rechaza las sugerencias como prefieres.

  • Se pueden seleccionar varios factores de emisión por actividad. Las entidades eligen posteriormente el más adecuado al introducir los datos.

Subpaso 3: Definir entidades informantes

  • Especifique qué entidades deben informar sobre esta actividad. Asignar a todas las entidades o seleccionar solo las específicas según su relevancia.

Subpaso 4: Revisión y permisos

  • Revise cuidadosamente toda la información asignada.

  • Además, los administradores de módulos pueden otorgar permisos a los administradores de entidades, permitiéndoles seleccionar o crear factores de emisión para sus actividades asignadas.


Paso 3: Recopilación de datos

Objetivo principal:  Proporcionar una descripción general completa de la recopilación de datos de emisiones en toda su organización.

En el Paso 3, verá una vista estructurada del progreso de sus entidades con la entrada de datos. Este paso ofrece un desglose organizado por entidad individual y las emisiones asociadas, en total cumplimiento con los requisitos del Protocolo de GEI.


Características principales:

  • Vista de toda la organización:  realice un seguimiento fácil del progreso de la recopilación de datos por cada entidad, lo que permite una rápida identificación de los envíos completados o pendientes.

  • Vista detallada de entidad:  profundice en cada entidad para revisar datos de emisiones específicas.

  • Puntuaciones de precisión:  Cada punto de datos incluye una puntuación de precisión, calculada mediante las métricas de calidad de datos de Climatiq, combinadas con información específica de la empresa. Esta función fue muy solicitada por nuestros clientes para mejorar la confiabilidad de los datos y la preparación para auditorías.

  • Sección Resumen de datos:  proporciona una descripción general familiar de arriba hacia abajo, que resume todos los datos ingresados en su organización.

  • Edición de actividades:  edite y corrija fácilmente actividades o factores de emisión directamente dentro de esta vista, lo que garantiza la precisión antes del informe final.



Paso 4: Revisión de datos

Objetivo principal:  Revisión final y verificación de los datos recopilados en grupos claros y organizados.


El paso 4 es el último punto de control, que ofrece una visión estructurada de los datos de emisiones de su organización. Esta perspectiva descendente le garantiza una supervisión completa antes de generar informes o certificaciones oficiales.



Esperamos que nuestro nuevo flujo de trabajo para la generación de informes de CO₂ le resulte intuitivo y eficaz para optimizar su proceso de generación de informes de sostenibilidad. Si tiene alguna dificultad o pregunta sobre el nuevo flujo de trabajo, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de Éxito del Cliente. Estamos a su disposición para ayudarle en cada paso del proceso.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo